El bocachico
http://www.ciagrocaribe.com/bocachico.htm
El bocachico es originario en Colombia, de los ríos Magdalena y Sinú y fue el pez de consumo más popular en la costa Caribe Colombiana hasta mediados de la década del 90, cuando su captura en estos ríos y sus ciénagas, comenzó a disminuir vertiginosamente debido a la sobrepesca indiscriminada en su época de "subienda" (Enero y Febrero de cada año) y a la falta de una política sostenida de fomento de la especie por parte del gobierno nacional.
El bocachico, en peligro de extinción
http://noticias.universia.net.co/publicaciones/noticia/2007/04/09/251528/bocachico-peligro-extincion.html
Un estudio genético realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia señala que el bocachico, pez del río Sinú y sus ciénagas, se encuentra en serio peligro de extinción.
La especie puede salvarse si se implementan adecuadas estrategias de repoblación de la especie y se ayuda a superar la endogamia presente entre sus poblaciones.
El estudio realizado por investigadores del Departamento de Biología revela que el bocachico o Prochilodus magdalenae, está siendo afectado por la sobrepesca, la utilización de métodos inadecuados de captura, la contaminación de las aguas, la sedimentación a causa de la deforestación, la introducción de especies exóticas, y el drenaje de cuerpos de agua o el tapado de los caños y quebradas que desembocan en el río.
Esto ha conducido a que el tamaño de las poblaciones de peces disminuya, a que sea notorio un proceso paulatino de reducción de su talla y a que la endogamia sea una característica genética de la población. Es decir, que sean frecuentes y continuos los cruzamientos entre parientes cercanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario